La Junta

del Valle Cochamó

Para asegurar tu estadía en temporada alta (entre diciembre y marzo) es indispensable procesar tu reserva. Haz clic en el nombre del camping para acceder a más información y contacto.

Campings y Refugio

Camping La Junta

El Camping La Junta esta ubicado en una espaciosa pampa a orillas del Río Cochamó, rodeado de montañas de granito, caminatas y escalada. Es una excelente base para todas las excursiones e ideal para familias por tener amplios sectores destinados a las mismas. Con un fuerte énfasis en el cuidado al medio ambiente, ofrece dos […]

Conocer más
Playa Los Manzanos

Camping Playa Los Manzanos ofrece amplios sitios para acampar, un gran fogón para fogatas y cocinar. Playas maravillosas en un entorno rodeado de montañas bordeando el río Cochamó. Se encuentra cruzando el río en un carro, a 30 min de las cascadas del río La Junta y con una hermosa vista a los cerros de […]

Conocer más
Trawen

Camping Trawen está ubicado a orillas de los ríos Cochamó y la Junta, a pocos metros de los Toboganes, rodeado de paredes de granito y bosques milenarios. Cuenta con duchas de agua fría, baños de compostaje y un espacioso quincho equipado con mesones, fogón, luz por paneles solares y lavadero. Lugar ideal para disfrutar la […]

Conocer más
Vista Hermosa

Camping Vista Hermosa ofrece amplios sitios para acampar, en un entorno natural maravilloso. Al lado del Río Cochamó, cruzando éste por carro, a 10 minutos del tobogán del río La Junta. Con vista a todos los cerros de escalada, cercano a las aproximaciones de los senderos de altura, y a 15 minutos de las paredes […]

Conocer más
Refugio Cochamó

Desde el Refugio, ubicado en el corazón del Valle Cochamó, se pueden apreciar excelentes vistas de la variada naturaleza que lo rodea - paredes de granito, cascadas, ríos y el impactante bosque valdiviano - convirtiendolo en un punto ideal de largada para caminatas, escalada en roca, día de playa y otras actividades...

Conocer más

imágenes

Sobre La Junta

En el sector de La Junta hay extensas praderas que permiten una vista amplia del Valle Cochamó. Este atributo ha hecho de este lugar uno de los epicentros del turismo de aventura en la región de Los Lagos. Más de 16.000 personas llegan todos los años durante la temporada estival para admirar las paredes de granito que se levantan por sobre los bosques antiguos. Desde este sector privilegiado, donde confluyen los ríos Cochamó y La Junta, se pueden recorrer más de 40 km de senderos, escalar más de 100 rutas en las paredes de granito, bañarse en aguas cristalinas, descansar en orillas pedregosas o simplemente acostarse en las praderas y contemplar el escenario.

Desde La Junta es posible conocer el paisaje natural de esta parte de la Patagonia Norte, milenarios bosques de alerce, enormes coihues y mañíos, enredaderas, hongos y musgos, animales diversos como el monito del monte o el puma se juntan aquí y dan muestra de la naturaleza en su estado primigenio, sin intervención humana. Asimismo, desde este balcón, es posible ver el impacto que tuvo en el paisaje la última glaciación, formando estos valles con paredes escarpadas y fondos planos. Los glaciares y su fuerza erosiva cavaron la roca formada hace millones de años, dejando en la actualidad estas paredes grises que tanto aprecian escaladores y amantes de la naturaleza. 

Pero La Junta es también un escenario humano, por allí atraviesa el Camino Histórico de Cochamó que todavía conecta el estuario de Reloncaví con la pampa argentina. Desde finales del siglo XIX los colonos atravesaron los bosques y allanaron lo que sería una senda muy transitada, antes por el negocio de la carne y hoy por el turismo. Como sea, si visitas el Valle Cochamó y llegas a La Junta podrás conocer y reflexionar en torno a este paisaje, ya que sus habitantes se han preocupado de cuidar y gestionar correctamente este patrimonio natural y cultural.

Saber Antes de Ir

Toboganes de Cochamó

Su nombre deriva de su aspecto de tobogán natural. Atrae a la gente a deslizarse por ellos.
Son extremadamente peligrosos. La mayoría de los accidentes graves en el valle ocurren allí.

Conocer más
La Junta Por El Día

!No es un paseo fácil. Es larga y difícil.
🕤︎ Horario de acceso: 7:00 a.m. a 9:00 a.m.
↔ Distancia: 13 km hasta el sector de La Junta (26 km ida y vuelta).
⟳ Tiempo: 10 a 12 horas (ida y vuelta) dependiendo del ritmo.

Conocer más
Senderos de Altura

La mayoria de los trekking hacia los valles de altura son muy demandantes y peligrosos. Siempre deben ir en grupos, con linterna, abribo, comida y agua. No hay rescatistas ni serivios de emergencias...

Conocer más
Normas Básicas

• Reservar para ingresar al valle.
• Presentar tu RESERVA y registrarte en el registro al inicio del sendero.
• Respeta horarios de ingreso.
• Sólo acampar en campings habilitados.
• Bajar tu basura.
• No hay servicios de emergencia...

Conocer más
Preguntas Frecuentes

• ¿Cómo llego al Valle Cochamó?
• ¿Debo tener una reserva?
• ¿Dónde puedo comprar comida?
​• ¿Qué sucede si me accidento en el Valle?
​• ¿Se cobra una entrada?
​• ¿Cómo será el clima?
​• ¿Cuánto difícil es el sendero?

Conocer más
Arrieros/as

Si necesitas caballos  para subir tus cosas, o quieres vivir la experiencia de ir a la Junta cabalgando, por favor contáctate directamente con la agrupación de arrieros de Cochamó,  al  siguiente...

Conocer más

Cuidar y Conservar

Santuario de la Naturaleza

Sus paisajes y atractivos están dentro de terrenos fiscales y privados, donde se ha abierto el acceso al público general, bajo el lema de acceso consciente a la montaña. Un santuario reconoce los valores ambientales y es conciliador con la cultura...

Conocer más
Conservación

La historia por la conservación se remonta a décadas de diversos esfuerzos. En 2009 confrontan un proyecto hidroeléctrico que quería explotar el Valle. Las amenazas nunca cesaron. Empresarios con afanes inmobiliarios y proyectos de centrales hidroeléctricas siguen hasta el día de hoy...

Conocer más
Centro de Visitantes

El CV se establece como respuesta al incremento exponencial del turismo y actividades turísticas que provocaron problemas de residuos, impacto de flora y fauna, incremento de accidentes, contaminación de las aguas y peligro de incendios forestales...

Conocer más
¿Por qué Reservar?

Ayudanos a cuidar el valle con una capacidad de carga, utilizando instalaciones y respetando las normas del valle para dejarlo presioso a las futuras generaciones...

Conocer más
Quiénes Somos

La organización OVC es comunitaria y transversal que trabajan para el turismo responsable, ordenamiento territorial, salvaguardando los estilos de vida tradicionales, cultura e identidad para viabilizar la creación de un área protegida...

Conocer más
Donar

Usaremos el 50% de tu donación para activar programas de conservación que nos permitan cuidar el Valle Cochamó en el largo plazo y 50% para generar la infraestructura que nos permita transmitir a los visitantes los cuidados que se requieren para visitarlo minimizando el impacto...

Conocer más
Valle Cochamó, Chile
Visitar nuestro InstagramConocer más sobre la Organización Valle Cochamó
Copyright © Organión Valle Cochaó
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram