Inicio Sendero

La entrada al Valle Cochamó comienza donde el Río Cochamó se junta con el mar, en la intersección de la carretera principal con el camino de ripio V-783. Desde el puente ubicado en este punto, tienes una maravillosa vista de las aguas cristalinas del río y a lo lejos, del imponente cerro Arcoíris y el maravilloso bosque nativo que caracteriza a todo el Valle.

El puente del Río Cochamó queda a 50 metros de la ruta principal y el camino de ripio que te lleva al Inicio Sendero.


Una vez que ingresas al camino de ripio recorrerás 6 kilómetros hasta llegar al final del camino. En este recorrido también tendrás hermosas vistas del Cerro La Paloma, Cerro Negro y Cerro Arcoíris, además de las cascadas que normalmente acompañan el paisaje del bosque siempreverde. En varios puntos de este trayecto encontraras servicios de alojamiento.

Por favor, maneja lento en el camino de ripio.

Al llegar al final del camino se encuentran varios estacionamientos pagos dentro de recintos privados donde cuidan tu automóvil. Algunos de los recintos que además ofrecen camping u hospedaje requieren una reserva previa de pernocte para poder estacionar. El valor aproximado es de $4.000 por día, variando año a año.

En este punto también localizas a los arrieros y es donde entregas tu carga para que la suban los caballos (en caso de que hayas reservado este servicio). Para más información ver la página Arrieros del Valle Cochamó.

Finalmente llegas al Centro de Visitantes, donde te pedirán tu reserva pagada en caso de que alojes en el sector La Junta. Aquí el equipo también te dará una charla sobre todo lo que necesitas saber antes de comenzar tu aventura. Por favor presta atención. Esta información es muy valiosa para que tu visita sea exitosa, disfrutes del lugar y vuelvas a tu casa san@ y salv@.

Recomendaciones Importantes

Te pedimos encarecidamente que respetes a las personas, animales y todos los seres vivos que transitan y viven en este lugar manejando lento y con precaución.

Además del peligro de accidentes, uno de los principales motivos de contaminación es el polvo en el verano debido a l@s automovilistas que manejan muy rápido. Este polvo no solo afecta el sistema respiratorio de humanos y animales, sino que también, cubre a las plantas con una capa de polvo que con el rocío matutino se comienza a endurecer impidiendo a la planta realizar su proceso de fotosíntesis. A causa de los atropellos, incluso pudús han pagado el precio de visitantes irresponsables que manejan a alta velocidad.

  • Recuerda que en el Valle Cochamó no hay señal de teléfono o internet, descarga tu reserva con anticipación para mostrarla en el Centro de Visitantes.
  • Avísale con anterioridad a tu familia que vas a estar en el Valle Cochamó, sin señal,  y cuando vuelves a la civilización, de esta forma evitas que se preocupen.
  • Si vas a visitar La Junta por el día te recomendamos llegar el día anterior y alojar ya en los servicion de alojamiento que hay en este lugar, para que puedas comenzar tu expedición temprano (recuerda que demoras de 10 a 12 horas en ir y volver, algunas personas incluso más).
  • No llegues tocando la bocina en la madrugada porque quieres que te abran los estacionamientos. Respeta a las personas que viven y trabajan aquí. También a los visitantes que están alojando este en sector. Si vienes en automóvil, llega el día anterior para asegurarte tu estacionamiento; todos los servicios de alojamiento cuentan con estacionamiento para sus clientes.
  • Planifica tu visita. En verano no es posible llegar sin reservas. Todo está a su máxima capacidad. Es fundamental que reservas con anticipación tu lugar.
Valle Cochamó, Chile
Visitar nuestro InstagramConocer más sobre la Organización Valle Cochamó
Copyright © Organión Valle Cochaó
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram